ARTE Y TÉCNICA DE LA CASA SANA
Introducción a la
Bioconstrucción
Casa Sana o Casa Enferma
Curso de Domoterapia / A distancia / En línea
Formación
continua en Domobiótica
Segunda
Edición
Convocatoria
2024-25
Programa
4.1 / Abril 25
Nueva
Época
--
ARTE Y TÉCNICA DE LA CASA SANA
Introducción a la
Bioconstrucción
Casa Sana o Casa Enferma
Curso de Domoterapia / A distancia / En línea
Presentación
Un nuevo formato, más pedagógico, tras
el éxito de nuestro programa de formación Casa Sana o Casa Enferma, que se
imparte online desde 2017, con catorce ediciones, y de forma presencial desde
1999.
El
curso nos muestra las artes y técnicas para encontrar el “buen sitio”, crear un
“hábitat ecológico” en nuestra casa, e introducir los conceptos básicos de la
bioconstrucción
Presentamos la nueva etapa de los
cursos introduciendo el formato webinar, mediante videollamada a través
de plataformas de reuniones virtuales como Meet o Zoom (a definir).
El webinar ofrece una comunicación directa del
tutor con el alumno, cara a cara, que se traduce en una mejora del
aprendizaje, con resultados académicos similares a la formación presencial.
Usamos
plataformas gratuitas que no requieren instalar aplicaciones.
ÍNDICE ANALÍTICO
Presentación
Plan
de formación
Formación
continua en Domobiótica
Descripción
Destinatarios
Inscripción y
matrícula
Estructura del curso
Formación en línea
Evaluación continua
Contenido módulos Nivel Uno:
Módulo 1.1. Hábitat Ecológico
Módulo 1.2. Principios de
Bioconstrucción
Módulo 1.3. Ubicación y Entorno
Módulo 1.4. Forma,
espacio y proporción
Módulo 1.5. Domoterapia
Aplicada, Área Blanca
Información e inscripción
Curriculum tutor
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
ARTE Y TÉCNICA DE LA CASA SANA
Introducción a la
Bioconstrucción
Casa Sana o Casa Enferma
Curso de Domoterapia / A distancia / En línea
Formación
continua en Domobiótica
Segunda
Edición / Convocatoria 2024-25 / Programa
4.1
Nueva
Época
PLAN
DE FORMACIÓN
NIVEL
UNO. Módulos introductorios
· 1.1. Hábitat Ecológico
· 1.2. Principios de
Bioconstrucción
·
1.3. Ubicación y Entorno
· 1.4. Forma, Espacio y Proporción
· 1.5. Domoterapia
Aplicada
NIVEL
DOS. Módulos avanzados
Remediación
de las patologías del edificio enfermo.
NIVEL
TRES. Módulos especializados
Bioconstrucción
y domoterapia en la práctica.
Matrícula
abierta. Flexibilidad de horarios. 100% en línea / E-learning.
INFO: edu@domobiotik.es
Autor
y tutor:
Carlos
Martínez Requejo
Arquitecto-Interiorista / Domoterapeuta
Master en Bioconstrucción IBN
Fundador de Domosalud / Director de Domobiotik
GRATIS con la preinscripción los libros del profesor
Requejo:
-
La Casa Enferma, Energías Telúricas y Salud.
-
Estrés de Alta Tensión, Contaminación Electromagnética.
ESCUELA DE DOMOBIÓTICA
Formación continua en Domobiótica exclusiva de Domobiotik © Desde 1999.
PROGRAMA 4.1. Dic.23
ARTE Y TÉCNICA DE LA CASA SANA
Introducción a la
Bioconstrucción
Casa Sana o Casa Enferma
Curso de Domoterapia
/ A distancia / En línea
Primera
Edición / Convocatoria 2024-25 / Programa 4.1
Nueva Época
DESCRIPCIÓN
La salud ambiental interesa a
todos, pues más del 90% de todos los cánceres y tumores son de etiología
medioambiental (IARC). En especial concierne a los afectados de enfermedades
ambientales como hemos denunciado en el Manifiesto de Barcelona (Domosalud
2008).
Dado que pasamos más del 80% del
tiempo en ambientes cerrados, casa, escuela o trabajo, vivir en una casa sana o
en una casa tóxica tiene especial relevancia en nuestra salud.
La Domobiótica nos ofrece
introducirnos en la “Domoterapia”, arte y técnica para sanar casas enfermas,
aplicando los criterios biológicos de la Bioconstrucción (Baubiologie), un
nuevo modo constructivo respetuoso con la naturaleza y con la salud humana.
NIVEL
UNO. Módulos introducción
1.1. Hábitat Ecológico, construcción y salud del hábitat
1.2. Principios de Bioconstrucción, arquitectura para la salud
1.3. Ubicación y Entorno, Geobiología y Radiestesia, el Buen Sitio
1.4. Forma, Espacio y Proporción,
Geometría Sagrada
1.5. Domoterapia
Aplicada, Área Blanca sin tóxicos ni radiaciones
Nuevos
contenidos, módulos revisados y ampliados.
Otros niveles con ampliación de contenidos, una vez superada la
formación
básica, aprobado el Nivel Uno.
NIVEL
DOS. Módulos avanzados
Remediación de las patologías del edificio enfermo.
NIVEL
TRES. Módulos especializados
Bioconstrucción y domoterapia en la práctica.
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Curso Casa Sana o Casa Enferma
NIVEL
DOS. Módulos avanzados
Síndrome
del edificio enfermo, calidad del aire, etc.
Materiales
tóxicos y materiales biológicos
Iluminación
biológica, cromatismo ambiental.
Acústica,
aislamiento, insonorización, acondicionamiento acústico.
Instalación
bioeléctrica, puesta a tierra, etc.
Protección electromagnética, apantallado, etc.
Radiactividad ambiental, prevención Radón.
Remediación de las patologías del edificio enfermo.
NIVEL
TRES. Módulos especializados
Técnicas
tradicionales, construcción con tierra, paja, madera, piedra, etc.
Bioclimática, eficiencia
energética, energías renovables.
Patologías ambientales,
exposoma, hipersensibilidad ambiental.
Interiorismo biológico,
pavimentos, revestimientos, mobiliario.
Escuelas sin Wifi, niños sin
radiaciones.
Déficit de Naturaleza, alimentos.
Derechos Vitales, más allá de los derechos humanos.
Bioconstrucción y domoterapia en la práctica.
Redacción de contenidos en revisión permanente, pues aprendemos
juntos y
adaptamos el programa a la problemática del mercado de la
construcción y
las necesidades reales de nuestros alumnos.
NUEVOS CURSOS A MEDIDA
Realizamos nuevos cursos
bajo demanda para colectivos y empresas.
Contenidos redactado
a medida según necesidades.
Redacción personalizada.
Lenguaje
científico, técnico o divulgativo, según nivel de los alumnos.
Solicitar avance de
programa:
- Salud
geoambiental.
- Técnicas constructivas
tradicionales.
- Construcción con
tierra, paja, etc.
- Contaminación
electromagnética.
- Contaminantes
atmosféricos y tóxicos químicos.
- Contaminación
acústica.
- Interiorismo,
pinturas, mobiliario.
- Iluminación
biológica y biodinámica.
- Fisiología y
psicología de la vivienda.
- Urbanismo y
territorio.
(…)
Solicitar programa
de Cursos a Medida para empresas y colectivos.
PROGRAMA 4.1. Dic.23
Curso Casa Sana o Casa Enferma
DESTINATARIOS
Los cursos son
100% en línea (online / e-learning) con total flexibilidad de calendario
y horarios, y está dirigido a todas las personas de habla
hispana interesadas por la prevención en salud ambiental.
Los cursos enseñan
a diseñar, construir, o reformar la vivienda, para lograr tu propia “casa
sana”, y conseguir un ambiente interior confortable, saludable y
energéticamente eficiente, un hábitat realmente ecológico.
El curso está orientado a estas áreas:
Arquitectos,
aparejadores.
Ingenieros,
ingenieros técnicos.
Construcción y
reformas.
Electricistas,
instaladores.
Maestros,
profesores, enseñantes en general.
Salud laboral,
salud escolar.
Médicos, personal
sanitario.
Gestores de salud
pública.
Esta formación descubre
nuevas opciones laborales en el campo de la bioconstrucción, la prevención de
riesgos laborales y la salud ambiental.
Interesa especialmente a los afectados de asma, alergias, enfisema,
Epoc, y otras patologías respiratorias.
Especialmente útil para los afectados
de patologías ambientales:
SSC Síndrome de Sensibilidad Central
(SQM, EHS, SFC, FM, etc.).
Becas y precios
especiales para afectados, parados, empresas, grupos y ONGs.
Requisitos
Educación general
básica (EGB o similar).
Conocimientos
básicos de informática a nivel usuario.
Disponer de
ordenador, preferentemente de sobremesa.
Disponer del
software básico (Word, PowerPoint, Adobe Reader, etc.).
Disponer correo
electrónico y conexión a Internet.
No
se requiere formación académica previa.
Para aprovechar con
mayor éxito el curso recomendamos seguir las pautas pedagógicas de la Guía
de Estudio que se facilita.
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Curso Casa Sana o Casa Enferma
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Preinscripción: 50 euros.
Nueva época.
Segunda convocatoria.
Abierta la preinscripción.
Registro y ficha del alumno.
Evaluación preliminar del alumno (curriculum, intereses,
vocación).
Orientación académica, según formación e intereses.
Valoración de becas y precios especiales.
Verificación de la conexión a Internet.
Compatibilidad de hardware y software.
Asesoría en medidas de protección electromagnética.
Acceso al banco de documentación Domobiotik y archivos en la nube.
La preinscripción habilita para cursar cualquier módulo durante el
curso lectivo.
Incluye el regalo de libros del autor.
Tres niveles de formación / Tres bloques
Básico, avanzado y profesional, en tres trimestres lectivos.
Cada nivel requiere cursar con aprovechamiento los niveles
anteriores.
Pueden cursarse módulos sueltos, según interés del alumno.
Matrícula por cada
Módulo: 150 euros / Nuevo precio
Tarifa completa NIVEL UNO: 750 euros (en vez de 800 €).
Preinscripción y matrícula de cinco módulos.
Oferta de promoción = 600 euros, solo hasta el 20 de Abril.
Inicio inmediato, calendario a medida del alumno.
Matricula abierta.
Bonificaciones y becas
Bonificación del 10% de la matrícula para antiguos alumnos,
clientes de Domobiotik y socios de Domosalud.
Forma de pago, becas y precios especiales para:
Afectados ambientales (SSC).
Estudiantes.
Parados.
Grupos de empresa.
ONGs / asociaciones.
A valorar según acreditación (adjuntar documentación).
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Curso Casa Sana o Casa Enferma
ESTRUCTURA DEL CURSO
Formación en línea 100%
On-line / E-learning
Webinar general de presentación
del programa de formación (30 min).
Desarrollo del curso.
Tres niveles de formación.
Webinar de presentación de cada módulo (45 min.).
Presentación del módulo >20 MB (ppt).
Dossier electrónico por módulo 40-50 pág (word-pdf).
Comunicación inmediata por correo electrónico (e-mail).
Seguimiento individual del alumno (semanal).
Tutoría personalizada, el tutor atenderá las consultas en menos de
48 horas.
Webinar individual, videollamada para
resolver dudas y consultas.
Dispone de 30 min. de consulta con el tutor por cada módulo.
Cuestionario-test
por cada módulo.
Incluye ejercicios prácticos.
Trabajo final de módulo.
Evaluación y comentarios del tutor.
Tesina final por cada nivel.
Diploma de asistencia, certificación Domobiotik.
Documentación adicional.
Bibliografía y enlaces (links).
Banco de documentación Domobiotik (a demanda).
Documentación complementaria en la nube / acceso ilimitado.
Todo el material (presentaciones, videos, textos) queda en
propiedad del
alumno, que puede grabarlo en su PC, y consultarlo a su comodidad.
NOTA
Toda
la documentación está sujeta a una licencia
Creative Commons (CC).
Ver licencia (pág. 15).
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Curso Casa Sana o Casa Enferma
CALIFICACIÓN
Evaluación continua
Guía de Estudio (E-learning).
Ejercicios parciales (cada capítulo).
Diálogo continuo con el tutor.
Cuestionario-test por cada módulo.
Trabajo final de módulo, para verificar asimilación de conceptos.
Mínimo 10 folios.
Examen / test (a determinar).
Certificado de asistencia (cada módulo).
Tesina, trabajo final de cada nivel, tutorado.
Mínimo 50 folios.
Diploma de Experto en Bioconstrucción
Expedición de certificado.
Diploma privado Domobiotik por cada nivel aprobado.
Dedicación del
curso
Total 250 horas.
Cada nivel (o bloque) un trimestre lectivo, 12 semanas.
Estimado 50 horas de estudio, dos-tres semanas, por módulo.
Calendario abierto, timing flexible, según disponibilidad del
alumno.
Dispone hasta
cuatro semanas extra para finalizar el programa.
Se recomienda
realizar el curso en un período de tres meses, aunque el
alumno podrá
adaptarse a su ritmo y disponibilidad laboral.
Consultar Guía de Estudio.
VER PROGRAMA DE CADA MÓDULO NIVEL UNO
(Sigue)
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Contenido módulos Nivel Uno
Nivel Uno. Módulo
1.1
Hábitat Ecológico,
construcción y salud del hábitat
El presente módulo
nos hace conscientes del impacto de la construcción sobre la salud de las
personas y del planeta, y de la necesidad de diseñar y construir nuestro
hábitat con criterios ecológicos.
Está
dirigido a urbanistas, arquitectos, aparejadores y constructores… a todos los
ecologistas y personas conscientes del riesgo ambiental, y en particular a las
personas (hiper)sensibles (SSC).
CONTENIDOS
1.
Introducción
·
Domobiótica.
·
Casa sana o casa
tóxica
·
Casa sana, ciudad
sana, planeta sano
2. La
construcción, cáncer del planeta
·
Una urbanización
depredadora
·
Una arquitectura
tóxica
· Una ciudad verde
3. Bioconstrucción,
arquitectura y salud ambiental
· Huella ecológica
· Calidad del Aire y Edificio Enfermo
· Materiales nocivos
· Radiactividad doméstica
· Lugares nocivos
· Contaminación electromagnética o Elektrosmog
·
La
casa electromagnética
·
Electrosensibilidad
y ruido electrónico
·
Iluminación
biológica en la casa sana
· Ahorro energético y Bioclimática
4.
Auditoría Domobiótica
·
Inspección ambiental.
o
Inspección visual, edificio y entorno.
o
Mediciones técnicas.
·
Diagnóstico micro-ambiental.
·
Remediación o domoterapia.
·
Epílogo
ANEXOS
Planning
de la auditoría / Conceptos clave en Domobiótica
Edificio
Enfermo / FAQ
Criterios
de seguridad / Metodología de análisis
Referencias
/ Bibliografía
Instituciones
de referencia, web sites…
NOTA. Contenidos
ampliados, en revisión permanente.
--
Contenido módulos Nivel Uno
Nivel Uno. Módulo
1.2
Principios de
Bioconstrucción, arquitectura para la salud
El módulo nos introduce en los
conceptos básicos de la bioconstrucción, un modo constructivo respetuoso con la
naturaleza y con la salud humana.
Está
dirigido a las personas (hiper)sensibles (SSC), arquitectos, aparejadores y
constructores… directores de escuelas, hospitales y hoteles, responsables
políticos y de salud.
CONTENIDOS
1. Que es Bioconstrucción
·
Biohabitabilidad.
Sostenibilidad.
· Domopatías / patologías del hábitat
·
Domobiótica
·
Arquitectura
tóxica
· Síndrome del Edificio Enfermo
· Seguridad
e Higiene en el Trabajo
2. La Casa Sana
· Calidad del aire
· Materiales
tóxicos
·
Instalaciones biocompatibles
·
Iluminación
·
Acústica
·
Bioclimática
·
El
Buen Sitio
3. Taller práctico
Edificios Enfermos
/ Análisis de casos
·
La
Torre Glorias
·
Gas
Natural
·
RTVE
Prado del Rey
·
Otros
edificios enfermos
Escuelas enfermas / Análisis de casos
· Colegio García-Quintana - Valladolid
·
Escola de Sant Jordi de Cercs –
Barcelona
·
Escola
Bressol El Roure - Barcelona
·
IES
Solokoetxe - Bilbao
Epílogo
ANEXOS
Norma
SBM-2015
Los
25 principios de la Baubiologie
Bibliografía / Instituciones
de referencia, web Sites
NOTA. Contenidos
ampliados, en revisión permanente.
--
Contenido módulos Nivel Uno
Nivel Uno. Módulo
1.3
Ubicación y Entorno,
geobiología y radiestesia, el buen sitio
El
objetivo del módulo es detectar como afecta a nuestra salud vivir o trabajar en
una casa enferma con un entorno tóxico.
Está dirigido a los que quieren desarrollar la sensibilidad radiestésica
natural,
el arte del zahorí, para aplicar la Geobiología en su propia casa.
CONTENIDOS
1.
Casa Sana y Casa Enferma
· Que es la Geobiología, zonas geopatógenas
· Tradición
de Oriente y Occidente, Ciencia y telurismo
·
La Geobiología en España
2.
Domopatías
·
Geopatías,
Meteoropatías, Tecnopatías
·
Enfermedades
causadas por domopatías
3.
Geobiología técnica
· Aparatología
técnica
· Radiestesia
física
· Mapa
de Radiación
4. Radiestesia, el método biofísico
·
El
Arte del Zahorí, visión científica
·
Profesionales
radiestesistas
5.
Magia o Ciencia
·
Geobiólogos
técnicos o Geobiólogos radiestesistas
·
Aplicaciones
de la Radiestesia
6.
Metodología de prospección
·
Aspectos
energéticos
· Patologías geobiológicas habituales
·
Neutralización de Domopatías
7.
Radiestesia aplicada a la Geobiología
· Iniciarse en la radiestesia
·
Imagen mental
·
Uso
práctico de varillas y péndulos
·
Convención
mental
8. Errores
a considerar
· Error
psicológico, sensitivo, telúrico, sanitario, prevención
· Autoengaño
por simpatía, autosugestión
9.
Práctica de la Radiestesia
·
Prospección directa del Buen
Sitio
·
Ejercicio
final
·
Colofón
ANEXOS
Ejercicios
prácticos. Bibliografía. Referencias.
NOTA. Contenidos ampliados, en
revisión permanente.
--
Contenido módulos Nivel Uno
Nivel Uno. Módulo
1.4
Forma, espacio y proporción, geometría sagrada
El presente módulo
nos permite descubrir como la influencia las formas arquitectónicas, en
nuestras casas, escuelas y entornos de trabajo, alteran la bioenergía de los
espacios, y afectan a la salud humana.
CONTENIDOS
1.
Introducción Geometría Sagrada
2. Números sagrados
·
Números irracionales
·
Proporción áurea
·
Serie de Fibonacci
·
Números metálicos
·
Proporciones
3. Formas geométricas
·
Punto, línea, círculo
·
La espiral
·
La hélice
·
Símbolos geométricos
·
Sólidos platónicos
·
Fractales
4. Arquitectura sagrada
·
Pirámides y
laberintos
·
Arquitectura clásica
·
Prerrománico asturiano
·
Catedrales góticas
·
Urbanismo
·
Arquitectura militar
5. Arquitectura, el Arte de la
Forma
·
Influencia de las formas en el hábitat humano
·
Arquitectura y
ergonomía
·
Ancho, estrecho, bajo (zulo).
·
¿Y si el verdadero lujo fuera
el espacio?
·
Energía de las formas
·
El Buen Sitio / El Buen Lugar
Epílogo
ANEXOS
EJERCICIOS
GEOMÉTRICOS
Ejercicios de
dibujo manual, con lápiz y compás
Ejercicios de
observación, forma y espacio
BIBLIOGRAFÍA
Obras de referencia. Web Sites.
NOTA. Contenidos
ampliados, en revisión permanente.
--
Contenido módulos Nivel Uno
Nivel Uno. Módulo
1.5
Domoterapia Aplicada,
Área Blanca, sin tóxicos ni radiaciones
El módulo nos muestra las artes
y técnicas para crear un “hábitat blanco” en nuestra casa, protegido del cóctel
electroquímico del entorno, aunque estemos en el medio tóxico de una gran
ciudad
Dirigido
a las personas (hiper)sensibles, que conocen los riesgos de una vivienda
“normal”, con soluciones prácticas en casa y en el trabajo.
CONTENIDOS
1. Que es un Área Blanca
· Que
es un Área Blanca
· Zona
Blanca
· Distancias
de seguridad
·
Servicios
· Urbanismo realmente ecológico
·
Construye tu Área Blanca
2.
Domoterapia
· El
Área Blanca paso a paso
· Ubicación,
el buen sitio
· Forma,
espacio y proporciones
· Calidad
del aire
· Materiales
tóxicos
· Otros
agentes tóxicos
· Electromagnetismo
· Radiactividad
· Iluminación
· Acústica
· Geopatologías
3. Higiene ambiental
· Limpiar
y vaciar
· Salud
ambiental
·
Otros
ANEXOS
EJERCICIOS
Ejercicios
prácticos
Estudio del entorno
cercano
Tesina fin de curso
BIBLIOGRAFÍA
Obras de referencia
Web Sites
NOTA. Contenidos ampliados, en
revisión permanente.
--
Curso Casa Sana o Casa Enferma
Forma de pago
Todos los pagos se realizarán mediante transferencia anticipada a
nuestra cuenta.
En euros (€).
Los libros del profesor Requejo se entregan gratis con el abono de
la preinscripción.
Están incluidos los gastos de envío por correo certificado en la
Península y Baleares.
Información e
inscripción
Si desea cursar alguno de nuestros módulos, envíe un correo
electrónico con sus
datos personales completos (domicilio, edad, formación
académica, curriculum, NIF,
etc.), a nuestro Departamento de Formación.
Especifique la temática de su interés (contenidos), sus
necesidades profesionales, el
nivel académico, la experiencia profesional
actual y su disponibilidad de horarios.
Si no encuentra el tema que necesita solicite un programa
personalizado.
Redacción a medida (consultar).
INFO = edu@domobiotik.es
SEMINARIOS Y
TALLERES PRESENCIALES
Todos los módulos
se imparten también como seminarios presenciales a demanda de entidades,
empresas o grupos de alumnos.
La formación a
distancia puede completarse con jornadas, seminarios y talleres prácticos
presenciales a demanda de los alumnos.
ESCUELA DE DOMOBIÓTICA
Formación
exclusiva de Domobiotik © Desde 1999
PROGRAMA
4.1 Dic.23
Copyrigth
CC
El
autor intelectual de los textos del curso es Carlos Martínez Requejo © 2022
Esta
obra está sujeta a una licencia
Creative Commons (CC)
La propiedad intelectual de todos los textos, imágenes y otra
documentación del programa de formación, pertenece exclusivamente a DOMOBIOTIK,
y se cede para su uso al Alumno, exclusivamente para los fines de este programa
de formación, y el Alumno se compromete a no divulgarla, por ningún medio,
fuera del uso personal, salvo acuerdo específico y autorización por escrito de
DOMOBIOTIK.
VER LEGAL CODE =
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es
´´
CURRICULUM
TUTOR (Sinopsis)
Carlos
Martínez Requejo (Alias REQUEJO). Oviedo 1947.
Arquitecto-Interiorista.
Domoterapeuta.
Diseño industrial. BCD.
Diseño gráfico / branding. BCD.
Diplomado en Geobiología i Qualitat del Hábitat. UPC.
Master en Bioconstrucción.
IBN-IEB-ITL.
Cofundador de GEA, Asociación de Estudios Geobiológicos.
Fundador y vicepresidente de Domosalud.
Director de DOMOBIOTIK.
Otra actividad profesional:
Ministerio de Obras Públicas. MOP.
Delineante proyectista.
Ayudante de topógrafo.
INICIATIVAS Y FUNDACIONES
Entorno
Salud y Bioconstrucción
-
Fundador y presidente de la Sociedad Asturiana de Naturismo.
SANA. Oviedo 1980.
- Miembro fundador del Instituto de Energías Alternativas.
IEA. Gijón 1983.
- Fundador y vicepresidente de la Asociación Asturiana de Diseñadores.
AAD. Oviedo 1984.
- Miembro de la Federación Internacional de Arquitectos de Interior.
FIAI. Madrid 1987.
- Miembro fundador de Asociación de Estudios Geobiológicos.
GEA. Benicarló 1991.
- Miembro fundador de Control de Calidad Ambiental.
CCA. Barcelona 1993.
- Fundador de la Escuela de Domobiótica ©.
Oviedo-New York-Barcelona 1997.
- Fundador y gerente de JCC Gabinete de Calidad Ambiental S.L.
Barcelona 1999.
- Miembro
fundador de la Asociación Española de
Bioconstrucción.
AEB. 2006.
- Fundador y vicepresidente de
Domosalud.
Asociación Ciudadana por la Salud Ambiental. BCN 2008.
Otras actividades en el campo
de las artes plásticas, diseño, fotografía, psicoenergética, parapsicología, ecología,
terapias naturales, montañismo, buceo, tiro al arco olímpico, vuelo libre-ala
delta, artes marciales.
Experiencia docente
Principales actividades de formación:
-
Postgrau
Geobiologia i Salud del Hábitat. UPC. 1997-98-99.
-
(Por primera vez en
España).
-
Seminario Salud Laboral. CGT
Banca. Barcelona 1999.
-
Programa Formación
Bioconstrucción CCOO. CEPROM. 2000.
-
Jornada Técnica Telefonía
Móvil. Diputación Barcelona. Feb.01.
-
Jornadas Cont.
Electromagnética y Salud Pública. CCOO. Madrid. Dic.02
-
Jornadas Vivienda y
Contaminación Electromagnética. Zaragoza.
May.03.
-
1º Symposium Bioenergética y
Terapias Vibracionales. Barcelona.
May.03.
-
Curso formación Iluminación
Biológica. CCA. Barcelona. Oct.03.
-
Curso Construcción Sostenible.
Colegio Aparejadores. Barcelona. Feb.04.
-
Curso formación Instalación
Bioeléctrica. CCA. Barcelona. Nov.04.
-
Jornada Iones
atmosféricos y salud. Real Academia de Farmacia. Dic.04.
-
Curso Construcción Sostenible.
Colegio Aparejadores. Barcelona.
Mar.05.
-
2º Symposium de Bioenergética y
Terapias Vibracionales. Barcelona.
May.05.
-
Master MEC@. Construcción
Sostenible. Univ. La Salle. Barcelona.
Jun.05.
-
Curso Construcción Sostenible.
Colegio Aparejadores. Barcelona.
Mar.05.
-
Jornadas técnicas
Bioconstrucción y Salud. Gijón. Oct.05.
-
Aulas de Extensión
Universitaria. AUGG. Univ. Barcelona. Oct-Dic.05.
-
Curso Construcción Sostenible.
Colegio Aparejadores. Barcelona.
Mar.06.
-
Master MEC@. Construcción
Sostenible. Univ. La Salle. Barcelona.
Jun.06.
-
Jornadas técnicas Contaminación
Electromagnética. Gijón. Feb. 2007.
-
Master MEC@. Construcción
Sostenible. Univ. La Salle. Barcelona.
Jun.07.
-
Edificio Enfermo y Salud
Laboral. Sindicat de Metges. Barcelona. May.08.
-
Electropolución y Salud. Feria
Bioterra. San Sebastián. Jul.08.
-
Riesgo Radiactividad. Sindicat
de Metges de Catalunya. Jul.09.
-
Master Gestión
Deportiva. INEFC. CAR Sant Cugat. Sep.10.
-
Master Ecodiseño CIRCE. UniZar.
2010-11-12.
-
Master de Bioconstrucción IBN-IEB-ITL
+ Univ. Lleida. 2009
hasta la fecha.
-
Postgrau Salut i Harmonia del
Habitat. Escola SERT. Barcelona.
2013-18.
-
EcoSalud. Formación
a distancia. 2013 hasta la fecha.
-
Máster
Bioconstrucción Aplicada. UdG. Girona 2014-21.
-
(…)
--
Autor
del Programa de Formación Continua en
Domobiótica
ARTE Y TÉCNICA DE LA CASA SANA
Curso de Domoterapia.
Casa Sana o Casa Enferma
Introducción a la Bioconstrucción.
Formación a distancia (online). Desde 2017.
Miembro
del equipo docente del Master de Baubiologie IBN
Introduciendo
por primera vez la Baubiologie en España.
Traducción,
corrección y adaptación de los textos alemanes a la realidad climática, social
y normativa de la arquitectura y la construcción en España.
Tutor
de la 5ª edición.
Con
la Universitat de Lleida UdL–ITL–IEB. Desde 2008 hasta la fecha.
Escritor,
investigador, divulgador y formador en estas áreas, desde 1980
Ponente
invitado en postgrados y masters (diversas universidades).
Conferenciante
habitual en ferias, jornadas y congresos.
Artículos
y entrevista en prensa, radio y televisión.
Centros
de formación
Universitat
Politécnica de Catalunya UPC
Universitat
de Barcelona UB
Universitat
de Lleida UdL
Universitat
de Girona UdG
Universitat
Oberta de Catalunya UOC
Universitat La Salle
Aulas
de Extensión Universitaria AUGG
INEF/CAR
Sant Cugat
Real Academia
de Farmacia
Sindicat
de Metges de Catalunya SMC
Colegi Oficial
d’Arquitectes de Catalunya COAC - Escola Sert
Colegi Oficial
d’Aparejadors i Arquitectes Tècnics APA
Universidad
de Zaragoza Unizar
Euskal Herriko
Unibertsitateko UPV/EHU
Presencia
en medios
TVE - TV2 - TV3 - CUATRO TV - BTV - TeleMadrid…
RAC 1 - CAT Radio - COM Radio - Onda 3 Radio - Radio
Nacional…
La
Vanguardia - El Periódico – El País – El Correo – El Mundo - El Punt…
Contacto:
edu@domobiotik.es
--
Algunos
artículos publicados
Danza de la lluvia, guerras del agua
Emergencia mundial ante el cambio climático
© Carlos Martínez
Requejo. Domobiotik 2023.
Web EcoHabitar
Mar.23
https://ecohabitar.org/danza-de-la-lluvia-guerras-del-aguadanza-de-la-lluvia/
--
Casa sana, ciudad sana, planeta sano
© Carlos Martínez
Requejo. Domobiotik 2021.
Revista EcoHabitar
May.21
https://ecohabitar.org/casa-sana-ciudad-sana-planeta-sano/
--
La construcción, cáncer del planeta
© Carlos Martínez Requejo. Domobiotik 2015.
15-15-15 Revista para una nueva civilización. Nº 0. 15 Ene.2015.
https://www.15-15-15.org/webzine/2015/01/13/la-construccion-cancer-del-planeta/
https://domobiotik.blogspot.com/2022_01_16_archive.html
--
El aire, el alimento más esencial
Escrito por Carlos M. Requejo 8 julio, 2020.
Naturaleza Savia -
Plataforma del Bienestar.
https://naturalezasavia.com/el-aire-el-alimento-mas-esencial/
--
Déficit de
naturaleza
La falta de
contacto con el medio natural es el origen de todas las patologías sanitarias y
sociales.
© Carlos Martínez Requejo. 2020.
Capítulo del programa de formación en Domobiótica “Casa Sana o Casa Enferma” Ed.
2020.
https://domobiotik.blogspot.com/2020_12_27_archive.html
--
Proliferación de comunicaciones
inalámbricas
La invasión de los sistemas ‘wireless’ y sus efectos nocivos sobre la vida.
Carlos M. Requejo. 2003.
Revista El Ecologista nº 38.
http://www.ecologistasenaccion.org/article7598.html
–
Otros
artículos publicados
http://domobiotik.blogspot.com.es
PROGRAMA 4.1. Dic.23
--
Algunos
enlaces interesantes
- Manifiesto de Barcelona
(Domosalud 2008)
http://domosalud.blogspot.com.es/2008/06/manifiesto-de-barcelona.html
- Zona Blanca – Zona Salud / Propuesta de normativa (Domosalud 2012)
http://domosalud.blogspot.com/2013/09/zona-blanca-propuesta-de-normativa.html
- Llamamiento Salud Escolar (Domosalud
2013)
http://domosalud.blogspot.com.es/2013/10/riesgos-ambientales-en-la-escuela_5681.html
- Libro Sensibilidad química y ambiental múltiple
http://domosalud.blogspot.com/2010/03/sensibilidad-quimica-y-ambiental.html
- Hogar sin tóxicos
http://hogarsintoxicos.org/
- IBN. Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit
https://www.baubiologie.de/
- EcoHabitar. Revista de Bioconstrucción, Permacultura y Vida
Sostenible
http://www.ecohabitar.org
MORE INFO: info@domobiotik.es
--
Escuela de Domobiótica - Tel. (+34) 93 763 1219 – edu@domobiotik.es – www.domobiotik.es
--